El arte más antiguo del mundo, se presenta en esta Colección con unas 1.500 Piezas desde el siglo XIV y XV hasta nuestros días.
En ella están representados los alfares más importantes y personales de España. Los barros y técnicas de los distintos obradores con las formas más antiguas y populares que constituyen la gran tradición de la alfarería de nuestro país.
Cerámicas negras de Asturias, Soria o Lleida; sin torno de Lanzarote; reflejos metálicos de Granada o Manises; decoradas y vidriadas de Talavera, Manises, Fajalauza, Rivesalves; o formas evolucionadas de Moveros, Toro, Navalcarnero, Ateca. Los barros blancos de Agost, La Rambla, Ocaña, los rojos bordados y enchinados de Extremadura y todas las formas utilitarias de Castilla.
La colección incluye unas 50 muestras de Cerámica Ibérica.
También incluye un torno de pie del siglo XIX.
La exposición de Alfarería Popular se monta a partir de todo el material que compone la Colección Ismael. Por lo tanto es susceptible de adaptarse a las condiciones concretas de cada sala presentando la totalidad o una parte de las piezas que integran la Colección. |